Cómo hacer el cubo de rubik para tontos

En este artículo aprenderás la solución más fácil y rápida de hacer un cubo de Rubik, hasta un niño podría hacerlo rápido con estos consejos.

Hay muchas soluciones rápidas y sencillas para poder resolver un Cubo de Rubik. Todas estas soluciones diferentes tienen diferentes niveles de dificultad que pueden ayudar bastante a los principiantes, a los niños o incluso te pueden ayudar a resolver el cubo con los ojos vendados.

Normalmente muchas personas se suelen quedar atrapadas resolviendo la primera cara del cubo y después necesitan algo de ayuda, si eres de esos, tranquilo, también te ayudaremos con ello.

¿Cómo soluciono un cubo de Rubik de forma rápida y sencilla?

Lo primero que necesitaremos saber es que los métodos son como algoritmos, que se pueden emplear de diferentes formas y por ello muchos usuarios separan los cubos en capas y utilizan una terminología especial para resolverlo. 

¿Cuál es la terminología?

Esto es lo principal que necesitamos saber para introducirnos en el mundo del cubo de Rubik, son diferentes letras que se suelen usar en los algoritmos y se suelen rotar en sentido horario del reloj, estas son:

  • F: Frente
  • R: Derecha
  • U: Arriba
  • L: Izquierda
  • D: Abajo
  • B: Espalda

También existen las rotaciones en el sentido antihorario, que para notificarlo usarán una apóstrofe (').

Este tipo de letras se nos harán familiares conforme vayamos avanzando en el tutorial.

Método de la Cruz Blanca.

Debemos saber que las piezas centrales no se mueven y que el cubo normalmente se resuelve capa por capa y no cara a cara.

Lo primero que tendremos que hacer para completar el cubo de Rubik es comenzar por la cara blanca. Primero tenemos que hacer una cruz blanca prestando atención al color de las piezas centrales laterales. ¿Cómo nos fijamos? Tenemos que ver que los colores de las piezas centrales coinciden con la pieza de arriba siendo por ejemplo 2 rojos y 2 azules, y no 1 rojo y 1 azul, y 1 verde y 1 azul.

Para crear la cruz debes tener un blanco en el centro y hacer: R, F, R, F, R, U

Esquinas blancas.

El siguiente paso será colocar las esquinas con los colores blancos, los rojos y los azules, haciendo que los colores de las esquinas siempre coincidan con el color central y no haciendo que sean diferentes, por ejemplo si tenemos dos rojos no pueden ser naranja y verde las esquinas superiores.

Es probable que al menos una pieza de esquina blanca esté en la parte inferior. Para colocar correctamente esa esquina, primero coloca el cubo de Rubik debajo de donde debe ir. Luego, dependiendo de cuál de las tres formas en que se enfrenta el lado blanco del cubo, usa uno de estos algoritmos:

  • F, D F'
  • R' D' R
  • R' D R F D2 F'

Pero existen otros casos que se te pueden dar, estos serían si la pieza blanca-roja-azul también está en la capa superior, puede bajarla a la capa inferior utilizando los algoritmos anteriores. Simplemente colocas alguna otra pieza en su lugar, así: F, D, F'.

El último caso que podría darse sería que una esquina azul se quede bajo la cruz blanca, el movimiento que deberías hacer sería: R', D, R, F, D, F'

EL MEJOR TUTORIAL PRINCIPIANTES, BIEN EXPLICADO, GARANTIZADO RESOLVER/ARMAR CUBO RUBIK PASO A PASO

Segunda capa.

Ahora tendrás que mover hacia la izquierda o hacia la derecha entre las caras azul y roja. Si hiciste una 'T' azul invertida, la pieza debe moverse hacia la derecha, y si hiciste una 'T' roja, debe moverse hacia la izquierda. Por lo tanto, deberás mover así:

  • T azul: U, R, U', R', U', F', U, F
  • T roja: U', L', U, L, U, F, U', F'

También se puede dar el caso en el que no completaste ninguna 'T' y se te quedó un cubo rojo encima de media T invertida azul y un cubo amarillo encima de la T invertida roja. Entonces deberás mover así: U, R, U', R', U', F', U, F

Si lo que pasó es que en el lado derecho de la 'T' invertida azul se te quedó un rojo y en el lado izquierdo de la 'T' invertida roja se te quedó un azul, deberás mover así: R,  U',  R',  U,  F',  U2,  F,  U,  F',  U2,  F.

La cruz amarilla.

En este caso puedes encontrarte con cuatro diferentes situaciones que deberás tener en cuenta, estas son:

Las cuatro diferentes situaciones.

Si por un casual tienes la forma de L hacia atrás, tu cubo debe sostenerse desde la esquina superior izquierda, aplicando estos movimientos: F, U, R, U', R', F'.

Si tienes la forma de línea, haz que el cubo quede horizontal y usa estos movimientos: F, R, U, R', U', F'.

Si tienes directamente una cruz, pues salte al paso 5, pero si no tiene una cruz y tiene un punto tendrás que usar el algoritmo para la forma de L hacia atrás que producirá una línea, que luego puede resolver con el algoritmo de línea

Los bordes de la última capa.

En este paso podrás encontrarte con 3 situaciones diferentes en la que los bordes deben intercambiarse de forma adyacentes, haciendo que encima de 6 azules tengas uno rojo y encima de 6 rojos uno azul, pero que del naranja y del verde tengas 7 en sus caras. Para esta situación los movimientos serán: U, R, U, R', U, R, U2, R'.

La segunda sitacuión puede que tenga 6 cubos azules y uno verde, y 6 verdes y uno azul, pero 7 naranjas y 7 rojos. Para esta situación haz dos veces los movimientos de arriba.

Y la última situación es que todos tengan 7 cubos, entonces podrás pasar al siguiente paso.

Esquinas de la última capa.

Lo primero que debe hacer es mirar el cubo y ver si alguna de las esquinas de la capa superior ya está en el lugar correcto. Aunque no está orientado de la manera correcta, debería poder ver que la esquina roja, azul y amarilla de la imagen de arriba está en el lugar correcto, ya que está entre las caras roja, azul y amarilla

Si todas son correctas ve al paso final, si hay dos o tres correctas, su cubo no tiene solución.  Si no tiene ningún cubito correcto, no importa ya que está en una esquina imaginaria llamada FRU. Para ello deberás mover el cubo así: U, R, U', L', U, R', U', L.

Complétalo.

En este caso debes buscar la esquina incorrecta, el objetivo de este paso es hacer que todas las esquinas tengan el lado amarillo en la parte superior, completando así la cara amarilla y con ello el cubo, un cubo incorrecto es uno que no tiene amarillo en la parte superior.

Hay 2 posibles casos de cubo incorrecto, el primero sería teniendo el cubo amarillo frente a la derecha, que se arreglaría moviendo así: (R 'D' RD) (R 'D' RD)

La segunda sería teniendo el cubo amarillo mirando hacia delante, que se arreglaría moviendo así: (R 'D' RD) (R 'D' RD) (R 'D' RD) (R 'D' RD)

Otros trucos sobre juegos.