Si queremos limpiar un horno bastante sucio siempre tenemos dos opciones, usar un limpiador de horno tradicional o usar un remedio casero muy barato que no dañe tanto con productos químicos corrosivos nuestro horno (y de paso proteger el medio ambiente).
La limpieza se puede hacer en poco tiempo con los remedios caseros y de forma barata. La clave es hacer un mantenimiento. Pero si hace mucho que no se limpia, para limpiar bien un horno lo mejor es hacerlo por piezas y con paciencia. Es mejor no usar mucho los remedios químicos porque acabaremos estropeando el horno.
Limpiar un horno no es sólo una cuestión estética, es una prioridad para la salud. Un horno sucio, con restos de comida y grasa, es una fuente de microorganismos y bacterias y un foco de infecciones muy peligroso para tu salud pues ahí es donde cocinas tus comidas.
¿Cómo lo limpio por dentro?
Para limpiar el horno por dentro solo tenemos que seguir unos pequeños pasos y aprovecharnos del calor del propio horno.
- Retiramos las rejillas y quitamos los residuos de comida que queden sueltos. Todas las rejillas son desmontables, mira el manual de tu horno para ver cómo se hace.
- Preparamos una pasta en un bol compuesta de bicarbonato, agua y un chorro de vinagre blanco. Debe quedar como una crema de manos.
- Con un estropajo, vamos aplicando esta pasta sobre las paredes y las partes más sucias del horno.
- Ponemos el bol en una rejilla dentro del horno con lo que haya sobrado de pasta.
- Calentamos el horno a 150º durante 45 minutos.
- Apagamos el horno y lo dejamos reposar media hora.
- Una vez ya esté enfriado y puedas trabajar con él sin peligro, retira los restos de pasta seca con el estropajo y ve enjuagándolo con agua. Verás que la suciedad se retira muy facilmente.
- Colocamos las rejillas de nuevo.
Cuando ya hayas retirado toda la pasta es recomendable realizar una limpieza generalizada sólo con agua con el fin de retirar los restos de producto y que tu próxima comida no se impregne del olor del vinagre.
Limpiar el cristal de la puerta del horno
Para limpiar bien el cristal de la puerta del horno, que a menudo se mancha de grasa e impide que podamos ver bien el interior del horno cuando cocinamos, existe un remedio qu lo deja en perfecto estado.
Consiste en darle el mismo tratamiento como si fuera una placa vitrocerámica o de inducción. La superficie de éstos electrodomésticos no es más que un cristal, por lo que el mismo sistema de limpiado tiene el efecto idéntico en el interior de la puerta del horno, que también es un cristal.
- Aplica un producto de limpieza de vitrocerámica, como el clásico VitroClean, al cristal interior del horno.
- Espárcelo por el cristal interior de la puerta del horno con la esponja del estropajo.
- Déjalo actuar 5 minutos.
- Utiliza una cuchilla rascadora de vitrocerámica por encima de toda la superficie del cristal, arrancando así la grasa y las manchas.
- Retira los restos de producto con un trapo húmedo y enjuágalo bien.
- Seca el cristal de la puerta del horno.
Con estos pasos vas a quedar maravillada del resultado y la próxima vez que cocines un bizcocho podrás verlo perfectamente a través de una puerta de horno como nueva.
Limpiar las rejillas
Las rejillas son las piezas que más suciedad recogen en nuestro horno, ya que toda la comida que cae o todo el aceite que se evapora acaba en ellas, por eso hay que empezar un día antes a limpiar el horno. Se debe limpiar así:
- Retiramos todas las rejillas del horno.
- Llenamos un barreño con agua muy caliente y con un limpiador que no sea tóxico, hay varios productos que funcionan muy bien.
- Dejamos en remojo durante toda la noche las rejillas. Intenta no usar la bañera porque las rejillas pueden arañar la cerámica.
- Sacamos las rejillas de remojo y con un estropajo retiramos todos los residuos que queden.
Mantenimiento del horno
Otra cosa a tener en cuenta para que se mantenga limpio es pensar en usar papel de horno en las bandejas y rejillas cuando se cocina, o si se ensucia algo limpiarlo rápidamente para que no se seque o queme y se acumule.
Con esto ya tendríamos nuestro horno limpio sin usar productos químicos, aunque hay que tener en cuenta varias cosas.
- Si usamos un horno pirolítico debemos tener mucho cuidado, ya que limpian, pero generan humo y olor.
- Si usamos un horno con limpieza de vapor, tenemos que tener ojo, ya que no suelen ser efectivos, y acabarás limpiándolo a mano.
- Si usamos microondas con horno, no podemos usar un recipiente ni lavar por dentro la unidad, así que tendrá que utilizar una taza para hervir y luego limpiar.
En este vídeo puedes ver un paso a paso sobre cómo limpiar el horno con métodos caseros: