Veamos cómo saber si un test de antígenos es positivo o negativo y cómo descartar falsos positivos o pruebas incongruentes. Y es que con la pandemia del coronavirus han llegado los test de antígenos, un método para saber si una persona tiene la COVID-19 en el organismo y debe hacer cuarentena o no, Y es que la compra de este tipo de test en farmacias se ha vuelto muy habitual, con lo que las pruebas de antígenos se suceden a todas horas sin necesidad de acudir a un centro de salud, siempre y cuando la persona se encuentre en facultades para ello. Pero, ¿cómo saber si un test es positivo o negativo? ¿Cómo detectar falsos positivos o pruebas incongruentes? A continuación te ofrecemos todas las respuestas para que no tengas dudas sobre los test de antígenos.
Test de antígenos: ¿positivo o negativo?
Índice de contenidos
-
Cómo saber si un test es negativo
-
Cómo saber si un test es positivo
-
Cómo saber si un test es incongruente
Un test de antígenos es positivo o negativo según las rayas que se muestren tras la prueba. Para realizar la prueba correctamente debes seguir unos pasos muy concretos que te detallamos en nuestro completo tutorial para hacer test de antígenos. Tras la prueba tendrás que esperar entre 10 y 15 minutos para verificar los resultados.
Cómo saber si un test es negativo
Si tras realizar el test de antígenos aparece una raya junto al apartado C (Control) y ninguna raya en el apartado T (Test), significa el resultado es negativo. En este caso la persona no presenta SARS-CoV-2 en el organismo y no tiene que seguir ninguna medida sobre la COVID-19.
Cómo saber si un test es positivo
Si tras realizar el test de antígenos aparecen dos rayas, una junto al apartado C (Control) y otra junto al apartado T (Test), significa que el resultado es positivo. En este caso la persona presenta SARS-CoV-2 en el organismo, con lo que tendrá que seguir las medidas establecidas en el momento del positivo según el Ministerio de Sanidad.
Cómo saber si un test es incongruente
Ahora bien, es posible que el test no ofrezca ninguno de los dos anteriores resultados, con lo que debe determinarse como incongruente o no válido. Las posibilidades son varias, desde la no presencia de ninguna raya tras esperar los 15 minutos de rigor a la presencia de una raya únicamente en el apartado T (Test). En estos casos deberá realizarse otra prueba hasta lograr un positivo o negativo.
También cabe la posibilidad de que aparezca una raya casi imperceptible en el apartado T (Test) con una raya normal en C (Control). En este caso, significa que la persona apenas tiene registros de coronavirus en el organismo con una carga viral mínima. Aun así, sigue considerándose positiva a todos los efectos y deberá seguir las medidas de prevención oportunas.
Ahora ya conoces cómo determinar si un test de antígenos en positivo, negativo o incongruente.