Cómo cuidar de una orquídea de forma sencilla

El mundo de las orquídeas puede ser algo interesante, pero muchos le tienen miedo, lo único que necesitas saber son los pasos sencillos para cuidarlas.

Este tipo de plantas no son como las plantas más tradicionales, pero para nada son más complicadas, simplemente debes conocer bien sus pautas. Por ejemplo, estas plantas son epífiitas, lo que significa que no crecerán en la tierra sino que se aferrarán a la corteza de los árboles. Estos son los principales requisitos para poder cuidarlas bien:

  • La mayoría de las orquídeas requieren agua una vez por semana. Evita regar en exceso ya que esto puede conducir a pudrir la raíz.
  • Coloca la orquídea en un alféizar soleado hacia el este o el oeste.
  • La alimentación semanal debe ser con fertilizante especializado.
  • Se debe transplantar en una mezcla de orquídeas fresca cuando deje de florecer.

¿Cuáles son los cuidados básicos?

Una vez conocidos los requisitos, te dejaremos con una clase de conocimientos básicos para que nuestra orquídea no pase por ningún mal momento, y para que conozcas al 100% a la futura planta que decorará tu hogar, todos los problemas y sus soluciones.

¿Qué mezcla debemos usar para las orquídeas?

Debemos saber que las mejores mezclas para las orquideas son las que contienen medios especiales que hacen que tengan un drenaje saludable y un buen flujo de aire. También como os decíamos arriba, debemos saber que no crecen en tierra, si le añadimos tierra la sofocaremos y con ello mataremos a la planta.

Por ello tendremos que utilizar mezclas especializadas en orquídeas, seleccionando según el tipo de orquídea que tengamos. Cada ingrediente de las mezclas especializadas aportarán características únicas que ayudará a airear y humedecer de forma adecuada según sus necesidades.

Como hacer el Sustrato perfecto para orquídeas..Facil y Rapido

¿Qué tipo de macetas podría usar la orquídea?

Aunque éstas no suelen crecer en macetas, por lo que para la planta puede ser algo bastante diferente, ya que ella suele preferir que sus raíces respiren y sentir que son libres. El secreto detrás de estas plantas es saber como cuidar bien las raíces de una forma saludable.

Lo mejor que podemos hacer es elegir una maceta clara o especializada, con ello podremos ver cuando las raíces están prosperando, y también ayudando con ello a la fotosíntesis ya que se dice que las raíces de la orquídea  participan en esta. Eso sí, evite comprar macetas grandes, según diferentes estudios donde mejor salen adelante son en las macetas pequeñas.

Cuanto más transparente mejor verás cuando necesita ser regada ya que la mezcla se aclara bastante.

¿Cuál es el mejor fertilizante?

Este tipo de plantas requieren fertilizantes especiales diseñados especialmente para orquídeas, ya que suelen tener ingredientes comunes en muchas de las fórmulas. Tampoco necesitarán mucha cantidad, con tener una pequeña cantidad bien diluida de forma regular y óptima es suficiente.

Al regar, enjuague las plantas con agua libremente. Muchas personas llevan orquídeas al fregadero para inundarlas periódicamente con agua

¿Como fertilizar o abonar correctamente a las orquídeas? || Orquiplanet

¿Qué requisitos naturales necesitan?

Cómo todas las plantas hay diferentes requisitos naturales que las orquídeas van a necesitar y de los que debemos saber cómo la humedad, la temperatura o la luz que necesitan para tener una vida buena.

¿Qué humedad necesitan?

Cómo ya hemos dicho en anteriores puntos, las orquídeas odian estar encharcadas ya que no sienten sus raíces libres, pero si que les gusta la humedad, por ello a menudo se colocan en bandejas de humedad. . Estas bandejas permiten que el agua se acumule en la base mientras la planta está suspendida sobre el agua.

¿Cómo les sienta la luz solar?

Este punto es muy importante ya que necesitamos comprender cuál es la cantidad de luz adecuada para nuestra orquídea, ya que no requieren un tipo de luz solar directa, una cantidad de luz inadecuada hará que no florezcan bien

Por ello podemos usar bombillas fluorescentes de amplio aspectro para las orquídeas, dando una luz plena para ellas

¿Qué temperaturas soportan?

Esto depende del tipo de la orquídea que tengamos, por ejemplo:

  • Orquídeas Phalaenopsis: temperatura diurna.
  • Orquídeas Dendrobium: temperatura de 10 grados más frías que la temperatura diurna.

Algunas incluso usan el frío en el aire de otoño o la diferencia entre la temperatura de la noche y del día como una señal para informar de que las estaciones están cambiando. Por ello tendremos que conocer el tipo de orquídea que tenemos para saber si crecen en ambientes cálidos, intermedios o fríos para dar la temperatura optima.

Otros trucos de jardineria: