Cómo eliminar las avispas en casa

Consejos y trucos caseros para quitar un avispero en casa o el jardin y eliminar las avispas para siempre sin picaduras

¿Has descubierto un nido de avispas, en el exterior de la casa o en algún punto del jardín? Esto supone un riesgo para las personas, especialmente para niños y mascotas. Te damos consejos para que sepas cómo quitar el avispero evitando el riesgo de que te piquen. Quitar el avispero es la mejor forma para eliminar las avispas.

Las avispas son insectos especialmente molestos pues su picadura es especialmente dolorosa y puede llegar a ser mortal en personas con alergia. Para evitar estos riesgos lo mejor es quitar el nido de avispas. Puedes usar insecticidas o quemarlo, pero para hacerlo con seguridad, es mejor que sigas estos consejos y trucos caseros:

Tabla de contenidos:

Diferencias entre avispas y abejas

Es muy importante que sepas diferenciar una avispa de una abeja, ya que estas últimas están protegidas y no debes eliminarlas. Si lo que tienes es un panal de abejas y no un avispero, debes llamar al 012 para que te manden a un apicultor que se hará cargo de ellas sin coste para tí. Estarás haciendo un bien medioambiental, pues las abejas son importantísimas para la polinización de todas las frutas y verduras que comemos.

Diferencia entre abeja y avispa

Esto es una abeja y esto es una avispa

Métodos para eliminar las avispas

Existen varios métodos para quitar un nido de avispas. El más seguro es, por descontado, llamar a un profesional contra las plagas. Pero si decidimos hacerlo por nuestra cuenta, podemos usar:

Consejos para quitar un avispero

Hay una serie de detalles que conviene conocer para realizar la tarea de forma más segura:

  1. Hacerlo por la tarde-noche – Las avispas son menos activas al anochecer, se recogen en el nido y apenas vuelan hasta el día siguiente. Cuanto más oscuro mejor, así que es desaconsejable usar linternas de led o luz intensa.
  2. Protegerse bien – Usar unos guantes para trabajos de jardinería, ropa de manga larga y meter los pantalones por dentro de los calcetines, así como cubrir bien cuello y nuca, evitarán más de una picada.
  3. Tener una vía de escape – Como todo puede fallar, hay que tener un plan B, una salida libre por si la cosa se pone fea. Hay gente alérgica a las picaduras de la avispa y las consecuencias pueden ser letales.
  4. Muertas son peligrosas – No es que estén muertas, pero puede parecerlo, y aún así, su instinto defensivo les hace picar incluso en ese estado límite.
  5. No uses escaleras – Es mala idea usar una escalera si tienes que enfrentarte a un enjambre de avispas enfurecidas. Un accidente por caída es mucho más grave que una picadura.
  6. Mantenga a los niños y mascotas alejados – Pueden ser víctimas de las avispas enfadadas.

La picadura de la avispa

Las avispas poseen un aguijón con el que pican cuando se sienten amenazadas. A diferencia de las abejas, las avispas no pierden el aguijón tras la picadura. Su picadura es muy dolorosa, produce tumefacción (hinchazón) y enrojecimiento de la piel que dura entre 12 y 24 horas, mientras que el dolor puede durar hasta dos días. Entre un 5 y un 15% de la población es alérgica a la picadura de avispas y abejas y debe tratarse pues si sufre varias picaduras las consecuencias pueden ser graves.

NOTA IMPORTANTE: Trucos.com no se hace responsable de los daños que puedas sufrir intentando eliminar un avispero siguiendo estos consejos. Lo ideal es contratar a un experto.

Quitar el avispero con humo

Esta práctica sólo se puede hacer en el exterior, pues en un sitio cerrado podríamos intoxicarnos a nosotros mismos. De nuevo, hay que ir de noche, bien protegido y co una vía de escape pensada.

Se puede hacer una antorcha con papel de periódico y hay quien, además, unta la punta con aceite de motor usado. De esta forma se consigue un humo negro y espeso que las ahuyenta rápidamente. Basta con encenderlo y acercarlo al avispero hasta que todas las avispas abandonan el lugar. Hecho esto, aplastar el avispero vacío o cortarlo para eliminarlo físicamente. Este método es el más recomendable y es bueno para con la naturaleza, pues las avispas son seres vivos que cumplen una función en la cadena trófica y no hay necesidad de matarlas.

Eliminar las avispas con insecticida

Existen insecticidas específicos para las avispas, no son baratos pero son muy efectivos. Además, algunos disponen de una cánula que permite lanzar el insecticida hasta a 4 metros de distancia (hay que ir con cuidado no tirarlo de muy cerca pues nos puede rebotar).

Si se utiliza el insecticida, hacerlo de noche, bien protegidos y con una salida por si no va bien la cosa. Basta con rociar el nido y las avispas irán cayendo fulminadas prácticamente al instante, pues es una formulación química específica para ellas. Cuando estemos seguros de que ya no hay actividad, hay que quitar físicamente el nido, bien cortándolo bien aplastándolo con los propios guantes. De lo contrario algunas volverán a instalarse.

Eliminar las avispas con insecticida en Polvo

Cuando el avispero se halla en lugares a los que no se puede acceder, como por ejemplo, debajo de un entarimado de madera exterior como los que se usan en piscinas o terrazas, la mejor alternativa es el insecticida en polvo.

El modo de uso es muy sencillo y, de nuevo, hay que realizarlo en las horas bajas de la tarde, cuando las avispas son menos activas. Basta con espolvorear la zona por donde entran y salen y, a ser posible, intentar que el insecticida en polvo penetre entre los huecos de la madera para que esté más cerca del nido.

Trampa para eliminar las avispas

Las avispas son unos insectos con capacidades sensoriales muy potentes. Su olfato las guía hasta presas que se hallan a largas distancias. Las trampas para avispas aprovechan su olfato para guiarlas hacia una trampa mortal.

Las más modernas utilizan luz ultraviolada para convertirse en un potente foco de atracción para las avispas que caen en ellas engañadas por la luz y el dulce olor. Algunas usan un panel fotovoltáico para alimentar el led ultraviolado, con lo que no requieren mantenimiento alguno.

Prepararlas es súmamente fácil, basta con añadir un poco de agua azucarada o cerveza y colgarlas allí donde veamos que las avispas frecuentan la zona.

Cortar el nido de avispas

El título es perfectamente autodescriptivo. Antiguamente, a falta de insecticidas, lo que se hacía y aún hay quien lo hace, era poner una olla con agua a hervir. Cuando hervía bien, se llevaba al lugar donde estaba el nido. Una persona se ponía debajo con la olla calculando la trayectoria de caída del nido mientras la otra, con unas tijeras largas de podar o algo similar, cortaba el nido, ya que éstos suelen agarrarse mediante una única extensión parecida a una rama. Una vez caen en el agua hirviendo, tapar la olla rápidamente y esperar a que todas mueran antes de mirar dentro.

Hay que hacerlo al anochecer, protegidos y, más que nunca, con una vía de salida clara, pues un error en el cálculo de la caída del nido desembocará en un enjambre de avispas muy enfadadas.

Aparedar el avispero

Este método es necesario cuando no tenemos acceso al nido, por estar dentro de una cavidad como puede ser una doble pared o un tubo o algún recoveco, como cajas de persiana.

Observamos el lugar por donde entran y salen las avispas y preparamos algún tipo de argamasa, ya sea con cemento rápido o yeso. Cuando cae la noche, bien protegidos y con la pasta preparada, le damos unas cuantas paletadas para que, una vez seque, no puedan salir.

Podemos usar métodos menos agresivos para tapar las entradas y salidas, como tela o papel bien presionado, con el objetivo de poder retirarlo una vez desaparezca la colonia de avispas.

Usar una aspiradora para eliminar las avispas

Con este método, aspiraremos las avispas para destruir el avispero. Lo primero es rellenar con dos o tres centímetros de jabón líquido el depósito de polvo de la aspiradora. De esta forma, al aspirar las avispas y entar en contacto con el jabón morirán y reduciremos el riesgo de picadura. Es necesario usar una aspiradora sin bolsa.

Usaremos el tubo de succión de la aspiradora para aspirar las avispas desde la abertura del nido. Hay que tener paciencia y asegurarse de que se aspiran todos los insectos que están dentro, que puede llevar varios minutos o alguna hora (hasta que vuelven las que estaban fuera del nido).

Cuando ya esté el avispero vacío, apagar la aspiradora y tapar el tubo con un trapo o una toalla. Antes de abrir la aspiradora para vaciar las avispas muertas, asegúrate de que no hay movimiento.

Agua y bolsas para eliminar las avispas

Este es un método arriesgado y difícil. Hay que tener mucha pericia y vestirse con ropa adecuada para evitar que nos piquen. Hay que coger una bolsa de tela e introducir el nido en ella. Cerrarla por arriba y arrancar el nido para posteriormente lanzar la bolsa con el avispero en su interior en un cubo de agua. Ponemos una piedra encima para asegurar que no flote y las avispas se ahoguen. Al día siguiente podremos actuar sin riesgo pues estarán todas las avispas muertas.

Te puede interesar:

Como curiosidad, mira lo que pasa al intentar quitar un avispero gigante:

Destruyen un avispero gigante

Mira también este curioso vídeo sobre el trabajo de millones de hormigas soldado para atacar un avispero:

Ataque de hormigas legionarias a un panal de avispas. ENTOMOLOGÍA.