Finalmente, Telegram empieza a integrar las videollamadas en su aplicación de mensajería instantánea, una funcionalidad que ha quedado relegado a un segundo plano en dicha app pero que por fin ya está disponible en iOS a través de un modo de prueba mediante la aplicación oficial Testflight; eso sí, por el momento no se encuentra dispositivo en Android. Así que si eres usuario de Telegram a través de un iPhone, ya puedes empezar a hacer videollamadas con tus contactos. A continuación, cómo hacer videollamadas en Telegram a través de iPhone.
Cómo hacer videollamadas por Telegram en iPhone
Como decimos, las videollamadas de Telegram por el momento solo están disponibles en iPhone a través de su fase beta, no así en Android. Para ello, es necesario contar con la versión 6.3 de la app, una versión de Telegram solo disponible en la plataforma de pruebas de iOS, llamada Testflight. Sigue los siguientes pasos para empezar a hacer videollamadas en Telegram para iOS.
- Si no tienes Testflight instalado en tu iPhone, accede al siguiente enlace de la App Store para descargar e instalar de forma totalmente gratuita y segura la aplicación oficial de iOS para las apps de prueba.
- Con Testflight instalado descarga la versión 6.3 de Telegram.
- A pesar de que te saldrá un mensaje de advertencia en el que se asegura que se perderán los datos de Telegram, todo seguirá igual; si detectas algún error, tan solo tienes que iniciar sesión de nuevo en Telegram con tu cuenta habitual para acceder a tus chats guardados en los servidores de Telegram.
- Con Telegram 6.3 instalado, pulsa diez veces sobre el icono de Ajustes con forma de rueda dentada para acceder al modo debug.
- Desciende hasta el fondo del menú y activa el interruptor Experimental feature para activar las videollamdas de Telegram.
Ahora ya puedes buscar un contacto que tenga la misma versión 6.3 de Telegram con la funcionalidad Experimental feature también activada para empezar a probar las videollamadas de Telegram. Una vez localices un contacto válido pulsa sobre su avatar para ver la opción Video call; si no aparece dicha opción, pulsa sobre Editar en la esquina superior derecha del contacto y retrocede. Ya debería aparecer Video call.
Notas sobre las videollamadas vía Telegram
Como decimos, se trata de una versión de prueba que por el momento solo está disponible en iPhone a través de la app Testflight, no disponible en móviles Android. Eso sí, es probable que la versión final de la versión de Telegram con la opción de videollamadas activada llegue próximamente para todos los dispositivos, tanto iOS como Android.
El funcionamiento de las videollamadas en Telegram es estable y con una calidad más que aceptable, tanto en vídeo como en sonido, siempre teniendo en cuenta la conexión a internet, pero al nivel de otras aplicaciones con videollamadas como WhatsApp, Instagram, Skype o Zoom, entre otras. Eso sí, en su versión de prueba las opciones son más bien escasas, puesto que tan solo podemos cambiar entre la cámara frontal y trasera en mitad de una videollamada; por el momento no hay ni videollamadas en grupo ni otras opciones típicas de otras apps similares.
Además, arroja unos datos de consumo de unos 16 MB por minuto. Como curiosidad, Telegram muestra cuatro emojis en la parte superior de la videollamada que garantiza la seguridad de la misma si ambos usuarios comparten los mismos emoticonos.