Cómo saber qué tarifa de luz tengo

Descubre qué tarifa de la luz tienes contratada en tu hogar para saber si puedes ahorrarte algo de dinero en tu factura mensual; ¿a cuánto pagas el kW?

Veamos cómo saber qué tarifa de luz tienes contratada, para que así sepas a cuánto pagas el kW y cómo puedes ahorrarte algo de dinero en tu factura mensual. Y es que con la entrada de la nueva factura de la luz en España, los diferentes tramos de tarifa y el aumento del precio de la electricidad, son muchos los usuarios que se preguntan qué tarifa tienen contratada y si pueden ahorrarse unos euros con cada nueva factura.

¿Qué tarifa te conviene para ahorrar en la factura de la luz?

Cómo saber la tarifa de luz contratada y el precio del kW

Índice de contenidos

Cómo saber la tarifa de la luz

Si quieres saber la tarifa de la luz que tienes contratada tendrás que preguntar directamente a la compañía energética que te facilita el servicio a través de sus vías de contacto. Aunque también puedes consultarlo mediante la propia factura de la luz.

Así, y a pesar de que la información en la factura de la luz varía según la compañía, la propia factura suele contener un apartado llamado peaje de acceso o similar, donde se ofrecen dos datos diferentes, además de ver si se trata de una tarifa PVPC o de mercado libre.

El primer dato que se puede extraer de dicho apartado es si tu tarifa es 2.0, 2.1 o 3.0. Esta cifra varía según los kilovatios (kW) que se tienen contratados. De cada número se puede extraer la siguiente información:

  • 2.0 | Si se tienen contratados menos de 10 kW (el caso de la mayoría de hogares en España.
  • 2.1 | Si se tienen contratados entre 10 y 15 kW.
  • 3.0 | Si se tienen contratados más de 15 kW.

Después del número aparecerá A o DHA. De cada nomenclatura puede extraerse la siguiente información:

  • A | Si la luz contratada tiene una tarifa única para todas las horas del día.
  • DHA | Si la luz contratada se divide en dos tramos horarios con diferentes tarifas, también llamadas tarifas de discriminación horaria.

En algunos casos puede aparecer la nomenclatura 2.0 DHS, que divide la tarifa en tres tramos horarios, muy habitual en hogares con coche eléctrico.

Cómo saber qué tarifa de luz tengo

Cuánto vale el kW

El precio del kilovatio (kW) depende de si el contrato de la luz forma parte del mercado regulado o libre. Así, mientras que el mercado regulado determina un precio diferente para cada hora según la demanda de electricidad (fijado por el mayorista y supervisado por el Gobierno), el mercado libre ofrece varios tipos de tarifas, ya sea a precio fijo, por discriminación horaria o con precio indexado, todos ellos equivalentes a la tarifa regulada de luz, a través del Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) con 24 precios para las 24 horas del día.

Dicho esto, si quieres saber a cuánto pagas por la luz debes multiplicar el número de kWh consumidos por el precio (o precios si existe precio indexado o discriminación horaria) fijado por la compañía con la que tienes el contrato.

Ahora ya sabes cómo averiguar qué tarifa tienes y a cuánto pagas el kilovatio/hora.

Cómo saber qué tarifa de luz tengo

Más trucos sobre hogar