Cómo evitar avispas en la piscina

Descubre cómo ahuyentar las molestas avispas de tu piscina a través de estos sencillos trucos y consejos; disfruta de tus baños sin temor a que te piquen

Veamos cómo evitar avispas en la piscina, para que así puedas disfrutar de tus baños en verano in temor a que te piquen. Y es que con la llegada de las altas temperaturas es frecuente encontrarse con avispas y abejas en lagos, ríos y piscinas. Y si quieres refrescarte en un caluroso día de verano, es posible que estos insectos puedan convertirse en una auténtica pesadilla. Por suerte, existen una serie de trucos que pueden ayudarte a ahuyentar las avispas de tu piscina, y así puedas disfrutar de tu baño y tomar el sol de una forma tranquila y segura. No te pierdas los mejores consejos para evitar las avispas en la piscina.

✅ COMO HACER UNA TRAMPA PARA AVISPAS CASERA Y ECOLÓGICA. 100% EFECTIVA

Trucos para ahuyentar las avispas en la piscina

Índice de contenidos

Tipos de avispas frecuentes en España

Existen varios tipos de avispas y abejas, aunque en España principalmente tenemos dos tipos:

  • Avispa común: es la más habitual y la que te encuentres en más ocasiones; presenta manchas amarillas en el cuerpo. Fácil de identificar.
  • Avispa asiática: como su nombre indica, es originaria de Asia y llegó a España procedente de Francia en 2010, extendiéndose por todo el territorio. Como especia invasora, crece a gran ritmo y ataca a otros insectos autóctonos que pueden ser beneficiosos para el ecosistema propio. Es fácil de identificar por ser en su mayoría negras con una parte abdominal de color amarillo.

Una característica diferencial entre ambas especies es que la avispa común construye su nido bajo tierra o en huecos de casa o árboles. Por su parte, la avispa asiática hace sus nidos a grandes alturas en forma de balones.

Cómo evitar avispas en la piscina

Cómo evitar atraer a las avispas

Antes de pasar a ver cómo ahuyentar a las avispas, veamos una serie de consejos que te ayudarán a evitar atraer avispas en tu piscina o zonas de ocio al aire libre. Si no hay avispas, no tendrás que deshacerte de ellas:

  • No vistas colores brillantes: las avispas y otros insectos similares pueden verse atraídos por ropas de colores vivos pensando que se tratan de flores. Evita vestir con colores llamativos.
  • No aplastes avispas: además de ser respetuoso con otros animales de tu entorno como las avispas y otros insectos, si las aplastas sus cuerpos liberarán feromonas que atraerán otras avispas.
  • No uses perfumes muy aromáticos: el uso de perfumes aromáticos con un gran reclamo para avispas e insectos similares, ya que se sienten atraídos por olores dulces.

Trucos para ahuyentar las avispas en tu piscina

Veamos a continuación los mejores trucos para deshacerte de las avispas en tu piscina sin necesidad de recurrir a un insecticida, gracias al uso de repelentes y trampas de fabricación casera. Piensa que las abejas se acercan al agua porque tienen sed, mientras que las avispas se sienten atraídas por el olor a cloro.

Usa rodajas de pepino

El método más sencillo para repeler avispas en tu zona de baño es repartir rodajas de pepino por el suelo alrededor de la piscina, así como en otras zonas en las que no deseas su presencia. Y es que gracias a su acidez, el pepino es un repelente natural muy efectivo.

Cómo evitar avispas en la piscina

Usa limón o vinagre

Otro repelente natural muy efectivo es usar limón como insecticida para avispas; para ello, corta un limón a rodajas y colócalas alrededor de la piscina. Rápidamente verás como las avispas se alejan del lugar. Por otra parte, el vinagre es también muy útil gracias a su fuerte olor; si mezclas agua con vinagre e impregnas zonas sensibles, verás cómo las avispas se alejan rápidamente.

Usa agua y jabón o lejía

El uso de agua y jabón o lejía es otro de los repelentes naturales más usados, un insecticida natural muy efectivo contra las avispas. Para ello, mezcla dos litros de agua con siete cucharadas de jabón de loza y arroja la mezcla sobre el nido de abejas. Recuerda equiparte correctamente para evitar picaduras.

Por otro lado, puedes impregnar con lejía puertas, ventanas y zonas próximas a tu piscina para evitar que las avispas merodeen por la zona. Se trata de un repelente muy eficaz, aunque en este caso algo más agresivo con las superficies que impregnes.

Usa enjambres falsos

Las avispas son insectos muy territoriales, por lo que por norma general evitan zonas en las que ya hay otro nido. Por ello, si haces creer a las avispas que en las proximidades de tu piscina ya hay un nido de avispas, estas evitarán acercarse para buscar una zona libre. Podrás adquirir enjambres falsos o de juguete en tiendas especializadas o, en su defecto, fabricarlos por ti mismo con una bolsa de papel marrón arrugada. Puedes introducir en su interior antipolillas, ya que su olor es un buen repelente de avispas.

Cómo evitar avispas en la piscina

Usa Bórax

Por último, puedes recurrir a un repelente natural en polvo como el Bórax, un insecticida inofensivo para los seres humanos que ahuyentarán rápidamente las avispas. Esparce este tipo de polvos en zonas críticas para evitar que las avispas vuelen por tu piscina.

Cómo evitar avispas en la piscina

Más trucos sobre insectos en el hogar